La vaginoplastia es una cirugía plástica en la que los cirujanos modifican la forma de la vagina. El debilitamiento de los músculos y ligamentos que se produce con la edad no escapa a los órganos genitales femeninos. En las mujeres que han dado a luz espontáneamente, la deformación de la vagina se agrava por el estrés del parto. La vaginoplastia refuerza y estrecha la forma de la vagina. De este modo, rejuvenece eficazmente y vuelve a su estado prenatal.
Duración de la operación | Duración de la hospitalización | Tiempo de recuperación |
1-2 horas | 1-2 días | 4-6 semanas |
Como consecuencia del debilitamiento de las paredes vaginales tras el parto o con la edad, puede producirse una disminución de la intensidad de la experiencia durante las relaciones sexuales e incontinencia de esfuerzo. Si el estado de la vagina perturba de este modo su salud y su comodidad social, es muy conveniente plantearse una solución estética. Sin embargo, muchas mujeres también se someten a una vaginoplastia por motivos puramente estéticos, ya que el aspecto juvenil y la sensación de sus partes íntimas son esenciales para ellas.
Antes de la intervención, tendrá una consulta con el médico, en la que hablará de la situación actual y de sus deseos respecto a la sustitución de la vagina. A continuación, el médico le ofrecerá posibles soluciones y le recomendará el alcance de la intervención para satisfacer sus expectativas de comodidad y calidad de vida sexual en el futuro. Durante la intervención, aprenderá todo lo necesario sobre el desarrollo del proceso, la anestesia y la analgosedación. A continuación, deberá someterse a un examen preoperatorio, que incluye una toma de muestras de sangre y un electrocardiograma. Según las instrucciones del médico, los medicamentos que reducen la coagulación de la sangre deben suspenderse mucho antes de la intervención.
La intervención quirúrgica propiamente dicha tiene lugar en el quirófano y suele durar entre 60 y 90 minutos. Es probable que le seden con una combinación de anestesia local y analgesia general. Durante la intervención, el médico extirpa el tejido sobrante, incluido el músculo, en la medida necesaria y sutura el interior de la vagina con suturas autoabsorbentes.
Después de la intervención, descansará en las instalaciones de la clínica y podrá irse a casa. Lo ideal es que le acompañe un familiar. En los primeros días puede haber dolor en la zona de la operación y, si es necesario, puede suprimirlo con analgésicos. El frío funciona bien para la posible hinchazón leve. Durante unas dos semanas después de la intervención, es esencial prestar atención a una mayor higiene de las zonas íntimas y observar un régimen de reposo alejado del estrés físico y el deporte. Unas cuatro semanas después de la intervención, podrá reanudar plenamente su vida sexual.
¿Qué es la vaginoplastia?
La vaginoplastia es una intervención quirúrgica en la que los cirujanos ajustan la forma de la vagina para adaptarla mejor a su estado original, aliviando las molestias causadas por la edad o el parto. La cirugía plástica de la vagina produce un aumento de la confianza de la mujer en sí misma, una mejora de la calidad de su vida íntima y una sensación general de comodidad. También ayuda a fortalecer el suelo pélvico y a menudo contribuye a resolver la incontinencia urinaria.
La modificación plástica del perineo y el orificio vaginal con cirugía vaginal es un procedimiento que resuelve los problemas de las mujeres con un orificio vaginal agrandado o de toda la longitud de la vagina. La vaginoplastia, que los cirujanos probablemente combinen con una modificación de los labios mayores o menores, mejora la experiencia sexual. También restablece la sensación de estrechez y comodidad en las zonas íntimas de la mujer.
Los cirujanos recomiendan la vaginoplastia a las mujeres que tienen los músculos del suelo pélvico flojos y problemas que hacen que el tejido vaginal pierda su elasticidad, lo que permite un paso más cómodo por la vagina. Puede plantearse esta intervención si tiene las siguientes dificultades o problemas:
- Molestias o dolor vaginal durante las actividades cotidianas o deportivas
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Disminución de la experiencia sexual
- Incontinencia urinaria
En las mujeres, estos cambios en la vagina se producen principalmente después del parto vaginal o cuando el tejido vaginal cambia y se estira con el tiempo debido al envejecimiento. Otro motivo para la cirugía plástica vaginal puede ser una lesión de las estructuras vaginales y la incontinencia urinaria de esfuerzo o una pérdida de peso importante.
Junto con la recuperación, el parto conlleva varias posibles complicaciones. Por ejemplo, el estiramiento de la cicatriz que se produce durante el tratamiento del canal del parto en la vagina o tras la rotura del propio perineo. Estos procesos afectan negativamente a la vida privada de la mujer. La vaginoplastia es un procedimiento que aportará a la mujer el bienestar y la comodidad deseados, igual que antes de dar a luz. No se realiza durante el embarazo y no es apta para mujeres jóvenes.
¿Quién debe someterse a una vaginoplastia?
La vaginoplastia, también conocida como cirugía plástica genital femenina, es un procedimiento quirúrgico que consiste en modificar la estructura de la vagina para mejorar su aspecto, su función o ambos. Suele realizarse con fines estéticos o funcionales, como el estrechamiento de la vagina tras el parto o la eliminación de anomalías congénitas. La decisión de someterse a una vaginoplastia debe basarse en los objetivos y preocupaciones personales del individuo. Las personas que se plantean someterse a este procedimiento pueden haber experimentado cambios en la estructura o función de su vagina debido a factores como el nacimiento, el envejecimiento o afecciones genéticas.
Es esencial que consulte a un cirujano plástico colegiado para saber si la vaginoplastia es una opción adecuada para usted. Su médico evaluará su historial médico, su estado físico y sus objetivos estéticos para determinar si es una buena candidata para la intervención. También hablará con usted de los posibles riesgos, ventajas y resultados esperados del proceso.
También es esencial recordar que la vaginoplastia es una cirugía mayor que conlleva riesgos y requiere un tiempo de recuperación considerable. Es necesario considerar detenidamente el posible impacto físico y emocional de la intervención antes de decidirse.
Es ideal para mujeres que experimentan un aflojamiento de las paredes vaginales debido a cirugía plástica vaginal, parto, lesiones o menopausia, e incluso la vagina puede sobresalir. Esto causa varios problemas indeseables, como la disminución de la calidad de la vida sexual, la aparición de incontinencia urinaria y la reducción de la confianza en sí misma. La cirugía vaginal también es apropiada tras una reducción radical del peso corporal que puede provocar la liberación de tejidos sobrantes, ideal para las mujeres que desean refinar e intensificar las experiencias íntimas.
¿Cuáles son los riesgos del proceso de vaginoplastia?
Las complicaciones de la vaginoplastia son similares a las de otras cirugías. Puede haber infecciones, hemorragias, heridas y coágulos sanguíneos después de este procedimiento. Sin embargo, es menos probable que se produzcan estas complicaciones si la paciente goza de buena salud. Cuanto mayor sea la habilidad y experiencia del cirujano, menor será la probabilidad de que se produzcan estas complicaciones tras la vaginoplastia. Las pequeñas cicatrices suelen desaparecer con el tiempo.
Uno de los riesgos más críticos que pueden producirse es que la paciente no quede satisfecha con los resultados de la cirugía de vaginoplastia. A veces, la vagina no queda tan estrecha como la paciente espera. A veces, es demasiado estrecha para que la paciente pueda introducirse un tampón en la vagina o experimentar una intimidad placentera. En estos casos, es posible que necesite otra intervención quirúrgica para lograr el objetivo deseado. Para evitar este tipo de complicaciones, sería mejor que la paciente se planteara primero los motivos de la vaginoplastia y buscara asesoramiento, para luego tener cuidado al elegir cirujano. Cuando consulte a un ginecólogo, lo mejor es ser sincera y compartir sus expectativas con el cirujano.
Antes de iniciar la intervención, haga preguntas en las sesiones de consulta con el médico y comprenda perfectamente el proceso de trabajo. Cuando el médico y la paciente se comunican, aumenta la probabilidad de obtener el resultado del tratamiento deseado. Afortunadamente, las complicaciones significativas tras una cirugía plástica vaginal son poco frecuentes, pero cada operación conlleva un riesgo particular de complicaciones. Consulte los riesgos más comunes de la vaginoplastia:
- Reacciones adversas a la anestesia
- Reacción alérgica
- Sangrado
- Hinchable
- Infección
- Cambios insuficientes en la sensibilidad vaginal que requieren procedimientos adicionales
Es fundamental eliminar al máximo los riesgos de estas complicaciones. Por ello, lo más ventajoso es realizar este procedimiento en clínicas privadas donde lo resuelvan operadores experimentados. También es crucial que el paciente coopere con el médico que le atiende en el postoperatorio, lo que incluye respetar el tratamiento recomendado.
¿Qué encontrará durante una consulta de vaginoplastia?
Durante una consulta de vaginoplastia, se reunirá con un cirujano plástico certificado para hablar de sus objetivos y preocupaciones. La charla normalmente incluirá lo siguiente:
- Historial médico: Su médico le hará preguntas sobre su historial médico, incluidas cirugías anteriores, afecciones médicas y medicamentos que esté tomando actualmente.
- Exploración física: El cirujano examinará su vagina para evaluar su estructura y función actuales. Además, el médico puede tomar fotografías de tu historial médico.
- Objetivos estéticos: El especialista le preguntará acerca de sus objetivos estéticos para el procedimiento, incluyendo cualquier preocupación específica o áreas de la vagina que desea abordar.
- Opciones de intervención: El cirujano le comentará las distintas opciones de vaginoplastia y le ayudará a elegir la más adecuada en función de sus objetivos y características físicas.
- Riesgos y beneficios: Su médico discutirá con usted los posibles riesgos y beneficios del procedimiento y le explicará lo que puede esperar durante y después de la cirugía.
- Recuperación: Su especialista le explicará el proceso de recuperación y le dará instrucciones para cuidarse después de la cirugía.
- Costes: Su médico calculará los costes asociados a la intervención, incluidos los cuidados antes y después de la operación, y le explicará las opciones de financiación disponibles.
Durante la consulta, es esencial ser abierto y sincero con su cirujano y hacerle preguntas. Esto ayudará a su médico a comprender sus objetivos y preocupaciones y a proporcionarle la mejor atención.
¿Cómo debe prepararse para la vaginoplastia?
Si ha decidido someterse a una vaginoplastia, puede seguir varios pasos para prepararse para la intervención. Es esencial que primero consulte con un cirujano plástico certificado u otros profesionales médicos cualificados para hablar de sus objetivos y preocupaciones y determinar si es una buena candidata para la intervención. Suponga que padece alguna enfermedad preexistente o que está tomando algún medicamento. En ese caso, su médico puede pedirle que solicite permiso a su médico de cabecera o a un especialista antes de someterse a la intervención.
Además, deje de fumar y evite ciertos medicamentos. Si fuma, es fundamental que deje de fumar al menos entre cuatro y seis semanas antes y después de la intervención para minimizar el riesgo de complicaciones. También debe evitar tomar ciertos medicamentos, como aspirina, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y suplementos de hierbas, ya que pueden aumentar el riesgo de hemorragias. Su cirujano le dará una lista completa de los medicamentos que debe evitar o evitar lo antes posible.
Organice también el transporte y los cuidados postoperatorios. Necesitará que alguien le lleve a casa después de la intervención y le ayude con las tareas durante los primeros días de recuperación. Tener a alguien con usted durante las 24 horas posteriores al proceso será perfecto. También es imprescindible que siga las instrucciones preoperatorias. Su médico le dará instrucciones específicas sobre cómo prepararse para el proceso, como cuándo dejar de comer y beber y cuándo suspender determinados fármacos.
Durante los primeros días tras la intervención, deberá llevar ropa cómoda, como pantalones y tops holgados, y artículos de higiene personal, como compresas y biberones. También debe establecer los tiempos necesarios para ausentarse del trabajo u otros compromisos. Es esencial que siga atentamente las instrucciones de su médico para garantizar una intervención y una recuperación sin problemas y satisfactorias.
¿Cómo se realiza la vaginoplastia?
La vaginoplastia estética suele consistir en estirar y acercar los músculos del suelo pélvico. Mientras tanto, el cirujano elimina cualquier exceso de piel o tejido cicatricial. El resultado es la reestructuración y el rejuvenecimiento de la vagina para que la persona se sienta mejor durante las relaciones sexuales. Los cirujanos plásticos suelen hacer las incisiones en los pliegues naturales de la piel para reducir el riesgo de cicatrices no deseadas. Usted está inconsciente durante la operación. El especialista realiza las incisiones con un bisturí convencional o con láser. Por último, la elección del método depende de las necesidades de la paciente y del diagnóstico del ginecólogo. Siga los pasos del procedimiento de vaginoplastia:
Anestesia
La intervención se realiza bajo anestesia general. Por lo tanto, antes de la intervención debe someterse a un examen preoperatorio. Se trata de la evaluación de su estado de salud actual por su médico. A continuación, recibirá un informe del médico en el que se indica que puede aplicarse bajo anestesia general, que deberá llevar a la operación.
Técnicas
Esta intervención quirúrgica tiene por objeto tensar y remodelar el canal vaginal y los músculos circundantes. El proceso puede realizarse por motivos estéticos o funcionales. Existen varias técnicas que los cirujanos pueden elegir para realizar una vaginoplastia. El plan específico dependerá de las necesidades individuales de la paciente y de las preferencias del cirujano. Consulte algunas técnicas estándar:
- Vaginoplastia asistida por láser: Esta técnica consiste en que el cirujano utilice un láser para eliminar el exceso de tejido y tensar los músculos vaginales.
- Vaginoplastia tradicional: Esta técnica consiste en utilizar puntos de sutura para tensar los músculos vaginales y eliminar el exceso de tejido.
- Perineoplastia: Este procedimiento consiste en la reconstrucción del perineo, la zona entre el ano y la vulva.
- Labioplastia: Este procedimiento consiste en remodelar o reducir los labios, que son pliegues de piel que rodean el orificio vaginal.
Independientemente del método, el procedimiento suele tener éxito. Tras la intervención, los pacientes pueden experimentar hinchazón, hematomas y molestias. Pueden eliminar esta situación con los fármacos que les prescribirá el cirujano. Los pacientes deben seguir las instrucciones postoperatorias del cirujano para garantizar una cicatrización adecuada y unos resultados óptimos.
¿Qué hay que tener en cuenta después de una vaginoplastia?
Después de una vaginoplastia, cuidarse y seguir las instrucciones del médico es fundamental para garantizar una recuperación sin problemas. A continuación te indicamos algunas cosas que debes tener en cuenta y seguir después de la intervención:
- Siga las instrucciones postoperatorias: Su médico le dará instrucciones específicas sobre cómo cuidarse después de la intervención, incluido cómo cuidar las incisiones, controlar el dolor y la hinchazón, y cuándo acudir al médico.
- Preste atención al lugar de la incisión: Es normal que después de la intervención aparezcan hinchazón y hematomas en la zona de la incisión. Su médico le dará instrucciones sobre el cuidado de las incisiones, como cuándo cambiar el apósito y cómo mantener limpia la zona.
- Controlar el dolor y la hinchazón: Es posible que experimente molestias o dolor después de la intervención. El cirujano le recomendará analgésicos para ayudarle a controlar un posible problema. También es habitual que la zona vaginal se hinche durante los primeros días tras la intervención. La aplicación de bolsas de hielo y el uso de ropa holgada pueden ayudar a reducir la hinchazón.
- Limite la actividad física: Es importante limitar la actividad física durante las primeras semanas después del procedimiento para permitir que su cuerpo sane. Su médico le dará instrucciones específicas sobre cuándo reanudar sus actividades normales.
- Sigue una dieta sana: Seguir una dieta sana y mantenerse hidratado puede ayudar a su cuerpo a curarse más rápidamente. Tu médico puede recomendarte una dieta o unos líquidos específicos para ayudarte a mantenerte nutrido e hidratado.
- Evite la actividad sexual: Es importante evitar la actividad sexual durante al menos seis semanas después de la intervención para que el cuerpo tenga tiempo de curarse. Su médico le dará instrucciones específicas sobre cuándo es seguro reanudar la actividad sexual.
Seguir las instrucciones del médico y cuidarse puede ayudar a garantizar una recuperación sin problemas tras la vaginoplastia.
¿Cuál es el proceso de recuperación tras una vaginoplastia?
El proceso de recuperación tras una operación de vaginoplastia es, en principio, sencillo. Pero requiere planificación para ayudar al cuerpo a curarse adecuadamente. Aproximadamente una semana después de la intervención, las pacientes pueden reanudar sus actividades cotidianas y recuperarse completamente al cabo de tres meses. El periodo de recuperación de la vaginoplastia será más prolongado que el de otras cirugías estéticas, como la labioplastia. Tras la intervención, es necesario acudir al médico para controlar el proceso de cicatrización bajo control médico.
Los expertos suelen recomendar a los pacientes que hagan los ejercicios de Kegel porque fortalecen los músculos recién formados y evitan futuras complicaciones. Es útil saber que seguir cuidadosamente todos los puntos de cuidado después del procedimiento afecta significativamente a la tasa de éxito de la cirugía. Eche un vistazo al proceso de recuperación tras una vaginoplastia en general:
- Procure guardar reposo durante los dos días siguientes a la intervención para que el proceso de cicatrización progrese más rápidamente y pueda continuar con sus actividades cotidianas ligeras.
- Evite las actividades sexuales vaginales durante 4-6 semanas.
- Por supuesto, puede sentir dolor en la zona de la operación durante una semana, lo cual es normal, y puede llevar analgésicos a su especialista.
- No olvides lavarte la vagina por delante para evitar que la infección pase del ano a la vagina. Puedes retirar el apósito de la zona quirúrgica en la misma visita postoperatoria.
- Evita llevar ropa ajustada. Lava la vagina regularmente con productos higiénicos aprobados por tu médico, y sécala con una toalla. Elige tu ropa interior de algodón.
- Evita fumar y tomar medicamentos nocivos para acelerar el proceso de curación. Si notas algún síntoma anormal o flujo vaginal, acude a tu ginecólogo lo antes posible. Puedes utilizar una compresa fría para reducir la hinchazón en esta zona.
¿Cuánto tiempo después de la vaginoplastia se verá el resultado final?
Es normal que aparezcan hinchazón y hematomas después de una vaginoplastia, y pueden pasar varias semanas o incluso meses hasta que la hinchazón desaparezca por completo. Debería empezar a ver los resultados finales del procedimiento a medida que disminuye la hinchazón. Sin embargo, los resultados finales de una vaginoplastia pueden no ser totalmente evidentes hasta varios meses después del proceso. Esto se debe a que la vagina sigue cicatrizando y remodelándose durante unos meses después de la intervención.
Es esencial recordar que cada persona es diferente, y que la rapidez con que se cure y vea los resultados finales de la intervención dependerá de varios factores, como la edad, el estado general de salud y la extensión del proceso.
Es fundamental seguir las instrucciones del médico y tener paciencia durante el proceso de cicatrización. También es necesario tener en cuenta que los resultados del procedimiento de vaginoplastia no son permanentes, y la vagina puede seguir cambiando con el tiempo debido a factores como el envejecimiento y el parto.
Tras la corrección quirúrgica del periné y la abertura vaginal, el efecto anatómico y estético suele ser inmediato. El aumento de los resultados funcionales y del confort sexual tras una vaginoplastia es personal. Le recomendamos que lo evalúe al menos entre 3 y 6 meses después de la operación. Los cirujanos operan para conseguir cambios permanentes. Sin embargo, la duración del resultado es personal, y pueden producirse alteraciones predominantemente debido al embarazo o a la edad avanzada. Puede repetir el proceso.
¿Cuánto cuesta una vaginoplastia?
El coste de la vaginoplastia puede variar considerablemente en función de varios factores, como el tipo de intervención realizada, la ubicación de la consulta y la experiencia y cualificación del cirujano. Es fundamental tener en cuenta que el precio de un procedimiento de vaginoplastia puede variar considerablemente en función de los objetivos y necesidades específicos de la paciente, así como de la complejidad del proceso. Algunos sistemas pueden ser más extensos que otros y requerir más tiempo y experiencia. Esto puede traducirse en costes más elevados.
Es importante hablar de los costes de la intervención con el médico y considerar detenidamente las posibles implicaciones financieras antes de tomar una decisión. Muchas consultas de cirugía plástica ofrecen opciones de financiación para ayudar a los pacientes a pagar el curso.
¿En qué países se realiza la vaginoplastia más barata?
Aunque no es raro que los procedimientos médicos sean más asequibles en algunos países, es esencial recordar que el coste no debe ser el único factor a tener en cuenta a la hora de elegir un proveedor sanitario. Es fundamental elegir a un profesional médico cualificado y con experiencia que pueda proporcionarle una atención de alta calidad y lograr los resultados deseados. Si decide someterse a una vaginoplastia barata en otro país, tenga en cuenta que las clínicas pueden añadir al coste total de la intervención los gastos de viaje, alojamiento y otros gastos relacionados.
Es una buena idea investigar el coste de la intervención de vaginoplastia en el país en el que pretende operarse y compararlo con el precio en su propio país. También es una buena idea discutir los honorarios con su médico y considerar las posibles implicaciones financieras antes de decidirse. Muchas clínicas de cirugía plástica ofrecen opciones de financiación para ayudar a los pacientes a pagar la intervención. A continuación se indican los costes de la vaginoplastia por países:
PAÍS | COSTES |
Estados Unidos | De $4500 a $12000 |
Brasil | De $3500 a $7500 |
China | De $5000 a $9500 |
Japón | De $4900 a $9100 |
Corea del Sur | De $4250 a $8700 |
India | De $3500 a $6500 |
Argentina | De $3700 a $8000 |
México | De $2500 a $5500 |
Alemania | De $8000 a $10000 |
Turquía | De $2000 a $4000 |
Colombia | De $3200 a $7000 |
Italia | De $4500 a $10500 |
Francia | De $8100 a $10500 |
España | De $4300 a $8200 |
Taiwán | De $2600 a $6900 |
Venezuela | De $2500 a $4000 |
Reino Unido | De $5000 a $11000 |
Países Bajos | De $8000 a $10000 |
Egipto | De $2200 a $5800 |
Perú | De $2500 a $7000 |
COSTE MEDIO | De $2000 a $12000 |
Atención: Sólo con fines informativos
Tenga en cuenta que el contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento médico profesional. Siempre debe consultar a un cirujano especialista para obtener orientación personal.
Referencias
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1743609515310596
https://www.plasticsurgery.theclinics.com/article/S0094-1298(18)30020-8/abstract
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022534706003375
https://bjui-journals.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1046/j.1464-410x.2000.00934.x
https://europepmc.org/article/med/3945456
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17921776/